viernes, 19 de junio de 2015

DIAGRAMAS DE RED

ACTIVIDAD DE CONTEXTUALIZACIÓN 1.3
COMPETENCIAS SOBRE CABLEADO ESTRUCTURADO MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS DE : REDES LOCALES DE DATOS

TEMAS EXIGIDOS:

UNIDAD FORMATIVA 1.3: REPRESENTACN GRÁFICA DE LAS REDES DE DATOS


·   Los diagramas de red


·   Diagramas de detalle de los armarios de distribución


·   Planos de distribución en planta


·   Resumen

                                                              Los diagramas de red

Muestran las unidades principales de la red y la forma en que están conectadas dichas unidades.

Los diagramas de red no sólo se utilizan para representar sencillas redes de ordenadores. Suele ser una herramienta muy útil, por ejemplo, para determinar rápidamente cles son los equipos de red disponibles en una entidad corporativa, a qué departamentos ofrece servicios cada uno de los dispositivos, qué medio de conexión se utiliza para el acceso a cada departamento, etc.

A la hora de representar la estructura de la red, también suelen utilizarse utilizan una serie de símbolos reconocidos para representar los elementos que habitualmente configuran las redes de datos.

Las aplicaciones inforticas para la realización de este tipo de diagramas suelen incluir, entre otras, funciones que permiten asignar una serie de propiedades a cada uno de los dispositivos representados.

                         


                           Diagramas de detalle de los armarios de distribución


Son uno de los elementos fundamentales de toda infraestructura de red. En ellos se centraliza todo el cableado y es el lugar donde se ubican la electrónica de interconexión de red y los elementos necesarios para una adecuada administración de la infraestructura de red, por lo que su representación deben ser lo suficientemente clara para su comprensión y evitar malentendidos.

Al igual que en los diagramas de red, suele ser interesante incluir información adicional, como lugar de ubicación, y otro tipo de información que facilite las tareas de administración y mantenimiento.

                             


                                                Planos de distribución en planta

Se trata de los planos de las diferentes estancias en las que se encuentra dividido el edificio, donde se representa la forma en que deberá discurrir el cableado por el edificio, con orientaciones sobre el recorrido de los cables y el tendido de las canalizaciones, indicando la ubicación de los armarios de distribución, tomas de conexn, etc.

En ciertas ocasiones también suele ser necesario interpretar otro tipo de planos del edificio, como los planos eléctricos por ejemplo, con el fin de determinar si va a ser necesario instalar toma eléctrica adicional para la alimentación de los equipos activos de red, etc


                               

                                                           Resumen

En esta Unidad Formativa hemos visto que para construir una infraestructura de  red es necesario interpretar correctamente  los planos y esquemas que acompañan a toda una memoria técnica descriptiva de la instalación.


Hemos visto que se utilizan representaciones diversas (diagramas de red, detalle de los armarios, planos de distribución, etc.) al objeto de facilitar toda la información necesaria para la completa interpretación espacial y topogica de la red.


En la siguiente Unidad Formativa estudiaremos aspectos relacionados con el cableado de las redes de datos en el edificio (distribución horizontal), como son el tipo de cable utilizado en la actualidad, sus categorías, los conectores utilizados, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario